La fe como inseguridad creativa
Bishops Messages, Bishops' Messages Espanol
Published in the Spring 2022 issue.
Una de mis series favoritas de dibujos animados de todos los tiempos es “Peanuts” del difunto Charles Schultz. Crecí con Charlie Brown, Lucy, Linus y ese extraordinario perro que podía ser la mascota de cualquiera: Snoopy. En un episodio, Linus está típicamente sentado con su amada manta en una mano y el pulgar en la boca. De repente lo ataca Snoopy, quien se aferra a la manta y sale por la puerta con Linus aferrándose por su vida. Snoopy hace todo lo posible por quitarle la manta a Linus: salta sobre él, lo hace tropezar y lo jala con toda su fuerza. Finalmente, maltratado y desgastado, Linus reaparece en la puerta. “¿Estás loco?” dice Lucy con su sentido común. “Hace frío afuera. ¡Te podría dar una neumonía rodando por la nieve! A lo que Linus responde, cansado: “La lucha por la seguridad no tiene temporada”.
La duda y la fe, la seguridad y la inseguridad son conceptos indisolublemente relacionados entre sí. Luchamos por la seguridad y, sin embargo, vivimos en un mundo inseguro. Queremos ser sólidos en nuestra fe, pero a veces nos asalta la duda; y ninguna insistencia por parte de los predicadores de que la duda es parte de la fe sofoca la inquietud subyacente de la incertidumbre. Quizá para hacer frente a mis propias dudas, trato de pensar en la fe como “inseguridad creativa”.
Una interpretación talmúdica del cruce del Mar Rojo cuenta cómo las aguas no se separaron y permitieron que Moisés pasara simplemente porque Dios miró desde el cielo y vio que, a menos que Dios abriera las aguas, todos los israelitas se ahogarían. Esta interpretación sugiere que la razón por la que el mar se abrió fue en respuesta a que Moisés metió el dedo del pie en el agua, arriesgándose a que el mar lo ahogara, pero estaba decidido y lleno de tanta fe. La historia termina, al igual que cada interpretación talmúdica, con una moraleja: “¡No te quedes en tierra firme esperando milagros!”.
El cristianismo no es una salvación, sino un llamado a una vida de aventuras. La vida eterna no es la perpetuidad del status quo: es cobrar vida a tal profundidad que nada podrá matarte jamás. Vida es participar del Espíritu Eterno: no se encuentra en ir por lo seguro, sino en arriesgarlo todo. El camino de la fe —de la inseguridad creativa— es el camino del crecimiento, de la madurez, del devenir.
La iglesia como comunidad de fe debe crear fe, provocar fe, nutrir la fe, ¡así como considerar la duda! Pero lo que la iglesia resiste más que cualquier otra cosa, porque esto es lo que resistimos como personas, es vivir por fe en el Dios vivo. La fe no es algo en que descansar, en que relajarse, sino que nos llama a los bordes crecientes del yo, a las fronteras de la vida, a la inseguridad creativa. No es seguro creer en el Dios de la Biblia. De hecho, no es seguro vivir. La seguridad es nada más que esterilidad. Sólo la inseguridad es siempre creativa.
Para nosotros, vivir una vida de fe, comprometernos en una vida de inseguridad creativa significa actuar con la convicción de que nada puede separarnos del amor de Dios en Jesús, el Cristo. Significa “aguantar ahí” con nuestra fe, nuestra inseguridad creativa, incluso cuando los tiempos son difíciles, prevalecen las dudas y los ánimos están decaídos. Significa amar a las personas y usar las cosas, no al revés. Significa tratar la vida, cada aspecto de ella, como un regalo y vivirla en el Espíritu osado del Dador. Significa tener el espíritu de dar en todo lo que hacemos: nuestras relaciones, nuestras decisiones, nuestras actitudes, el uso de nuestro tiempo, nuestras energías, nuestros talentos, nuestro dinero y nuestras posesiones. Significa estar profundamente consciente y preocupado por las heridas, el hambre, la sed, los encarcelamientos y la desnudez del mundo que nos rodea, físico y espiritual, y estar decidido a responder a ellos. Significa tomar en serio el mandato de Jesús de llegar a los demás, física y espiritualmente, con el amor y el cuidado de Cristo. Vivir una vida de fe, comprometiéndonos en vidas de inseguridad creativa, significa que debemos arriesgarnos por la causa de la justicia: porque allí está Cristo.